lunes, 11 de diciembre de 2017

ANALISIS DE LA MATRIZ DOFA



ANÁLISIS DOFA

ÁMBITO EXTERNO

ASPECTO ECONÓMICO


FORTALEZAS
DEBILIDADES
Apoyo del municipio a la Institución Educativa para la consecución y dotación de recursos tecnológicos.

Se dispone de los recursos que le llegan a la Institución para solventar sus diferentes necesidades.

Capacitación en TIC a docentes por parte del MEN.
El rubro asignado de los recursos que aporta el MEN no es suficientes para suplir las necesidades entre las cuales se encuentran el mejoramiento de la Infraestructura Tecnológica.

Impedimento para organizar consecución de recursos económicos por parte de las directivas en actividades comunitarias.
OPORTUNIDADES
ESTRATEGIAS F:O
ESTRATEGIAS D:O
Asignación de recursos ( COMPES) para obtener medios tecnológicos para la I.E.D

Interés de la SEC  por la dotación de nuevas herramientas tecnológicas (Tablet, portátiles, tablero digital)

Utilización de recursos tecnológicos en capacitaciones.
Actualización de infraestructura tecnológica
AMENAZAS
ESTRATEGIAS F:A
ESTRATEGIAS D:A
Recursos financieros insuficientes para cubrir las necesidades de la institución educativa.

Vinculación de entidades gubernamentales para dotar la IED.
Participación de la comunidad educativa en la consecución de recursos.


DESCRIPCIÓN DE ESTRATEGIAS EN EL ASPECTO ECONÓMICO

ü  Utilización de recursos tecnológicos en capacitaciones: Disposición de equipos tecnológicos y espacio necesario en la IED Policarpa Salavarrieta, con el fin de ofrecer capacitaciones donde se de prioridad a los docentes.

ü  Actualización de infraestructura tecnológica: Gestionar ante las entidades gubernamentales personal capacitado que realice actualizaciones a los equipos de cómputo y mantenimiento de forma continua.

ü  Vinculación de entidades gubernamentales para dotar la IED: establecer convenios con el MEN, la secretaría de educación de Cundinamarca, el gobierno municipal entre otros con el fin de gestionar recursos tecnológicos.

ü  Participación de la comunidad educativa en la consecución de recursos. Promover el sentido de pertenencia de la comunidad educativa para que por iniciativa propia programen actividades para la consecución de recursos tecnológicos.


ASPECTO POLÍTICO Y LEGAL


FORTALEZAS
DEBILIDADES
Fortalecimiento de la competencia tecnológica a través de programas direccionados por el MEN.
Falta de continuidad y seguimiento a los programas y estrategias establecidas por el Misterio de Educación Nacional.
OPORTUNIDADES
ESTRATEGIAS F:O
ESTRATEGIAS D:O
La institución educativa desarrolla programas digitales con el fin de aprovechar los recursos tecnológicos.

Vinculación del cuerpo docente en actividades para el fortalecimiento de las TIC.
Continuidad a los programas que ofrece el MEN.
AMENAZAS
ESTRATEGIAS F:A
ESTRATEGIAS D:A
Los canales de comunicación muchas veces son deficientes entre Secretaria de Educación y la Institución Educativa lo que hace que mucha información no llegue a tiempo, perjudicando seriamente el avance Institucional.
Conformar un grupo que lidere procesos de comunicación.
Redireccionar el plan de mejoramiento.

ü  Vinculación del cuerpo docente en actividades para el fortalecimiento de las TIC, a través de programas y capacitaciones dirigidos por el MEN y la Secretaría de educación.

ü  Continuidad a los programas que ofrece el MEN, vinculándolos a las actividades académicas y pedagógicas desarrolladas por la Institución Educativa.

ü  Conformar un grupo que lidere procesos de comunicación y gestión interinstitucional con el fin de informar sobre las nuevas estrategias, programas y capacitaciones que ofrece el MEN y MinTic

ü  Redireccionar el plan de mejoramiento para realizar el seguimiento y control a los programas acogidos por la institución educativa, para determinar su funcionabilidad.


ASPECTO SOCIOCULTURAL


FORTALEZAS
DEBILIDADES
Preparación de los estudiantes para el manejo de proyectos productivos con tecnología, llevando los conceptos aprendidos a sus casas.

La motivación e interés por parte de la comunidad para apropiarse de las Tics como herramientas de comunicación e interacción dentro de su contexto social.

Bajo nivel académico de los padres de familia.

OPORTUNIDADES
ESTRATEGIAS F:O
ESTRATEGIAS D:O
Proyectos desarrollados por el programa vive digital capacitando a las comunidades en medios digitales desde diferentes actividades como artesanales, agrícolas, fabricación de productos, entre otras.
Garantizar programas de Alfabetización digital ofrecidos por parte de entes gubernamentales
Fortalecer la aplicación de herramientas TIC en el contexto Educativo.
Ofrecer programas de Alfabetización digital.
AMENAZAS
ESTRATEGIAS F:A
ESTRATEGIAS D:A
Robo de equipos y amenaza a docentes.
Tendencia hacia el consumo de sustancias psicoactivas y bebidas alcohólicas.

Implementar proyectos pedagógicos enfocados en TIC.
Promover campañas de sentido de pertenencia hacia la IED.

ü  Fortalecer la aplicación de herramientas TIC en el contexto Educativo, implementando su utilización y el desarrollo y presentación de los proyectos productivos.
ü  Ofrecer programas de Alfabetización digital dirigidos especialmente a padres de familia, orientados por los estudiantes de grado once con el proyecto de servicio social.
ü  Implementar proyectos pedagógicos enfocados en TIC, en todos los grados que ofrece la IED, enfocados al aprovechamiento del tiempo libre y el desarrollo de a competencia tecnológica.
ü  Promover campañas de sentido de pertenencia hacia la IED, para suscitar el uso adecuado de los equipos tecnológicos y prevenir el robo de dichos elementos.

ASPECTO DEMOGRÁFICO


FORTALEZAS
DEBIILIDADES
Algunos padres de familia se interesan por el rendimiento de sus hijos y por la superación personal de los mismos.
Los padres de familia son trabajadores y algunos se interesan por el trabajo común con la institución.

Familias disfuncionales

OPORTUNIDADES
ESTRATEGIAS F:O
ESTRATEGIAS D:O
La buena labor institucional hace que la comunidad crea en nosotros y nos apoye en el proceso educativo
Propiciar espacios para continuar integrando a los padres de familia en los procesos de formación.
Programar y desarrollar escuelas de padres para fortalecer las relaciones familiares.
AMENAZAS
ESTRATEGIAS F:A
ESTRATEGIAS D:A
Traslados de algunas familias por encontrarse en sectores ubicados en zonas de alto riesgo de inundación.
Realizar seguimientos a través de la asociación de padres de familia.
Crear un software educativo donde se registre los datos de los estudiantes.

ü  Propiciar espacios para continuar integrando a los padres de familia en los procesos de formación, donde se permita su participación en cada una de las actividades (deportivas, culturales, capacitaciones, integraciones) que organice la institución, donde se involucre el manejo y uso de las TIC.
ü  Programar y desarrollar escuelas de padres apoyadas con el uso de material audiovisual, para fortalecer las relaciones familiares, en las cuales se seleccionen temas de interés, donde se propongan actividades que permitan afianzar las relaciones entre padres e hijos.
ü  Realizar seguimiento a través de asociación de padres de familia a las familias que cambian de domicilio por encontrarse en zonas de alto riesgo, con el fin de ofrecer estrategias que posibiliten la continuidad de los estudiantes en la IED.
ü  Crear un software educativo donde se registre la información de los estudiantes y su núcleo familiar con el fin de realizar un seguimiento continuo.

ASPECTO TECNOLÓGICO


FORTALEZAS
DEBILIDADES
Buen número de equipos portátiles, tabletas y tablero digital adquiridos mediante programas del ministerio de educación.
Se cuenta con internet para 10 computadores, ofrecido por kiosco vive digital.
Falta de un docente licenciado en informática y tecnología y personal que brinde mantenimiento a los equipos.
 No hay Conexión a internet para todos los computadores.
OPORTUNIDADES
ESTRATEGIAS F:O
ESTRATEGIAS D:O
Manejo de herramientas informáticas que permiten preparación para el mundo laboral competente.
Continuación en educación profesional pensando en una carrera relacionada con tics.
Dar continuidad en el uso de las herramientas tecnológicas existentes.
Ampliar cobertura de internet.
AMENAZAS
ESTRATEGIAS F:A
ESTRATEGIAS D:A
La competencia tecnológica en instituciones vecinas hace que los estudiantes se radiquen en ellas.
Gestionar apoyo para realizar mantenimiento a los equipos de cómputo.
Gestionar el nombramiento de un docente licenciado en informática.

ü Dar continuidad en el uso de las herramientas tecnológicas existentes, incorporándolas en desarrollo de las temáticas de todas las áreas del conocimiento.
ü Ampliar cobertura de internet realizando la gestión ante el MEN u otras organizaciones que puedan brindar este servicio.
ü Gestionar ante la alcaldía municipal el apoyo para realizar mantenimiento y actualización de los equipos de cómputo.
ü  Gestionar ante la secretaria de educación de Cundinamarca el nombramiento de un docente licenciado en informática.

ASPECTO MEDIO AMBIENTAL


FORTALEZAS
DEBIILIDADES
Responsabilidad e integración por parte de la mayoría de los miembros de la institución.
Apoyo de algunos padres en proyectos institucionales.
La contaminación que se evidencia en los caños y alrededores de la IED.
OPORTUNIDADES
ESTRATEGIAS F:O
ESTRATEGIAS D:O
Trabajo transversal inculcando el cuidado del medio ambiente integrando la comunidad educativa.
Campañas de fortalecimiento al cuidado ambiental.
Realizar campañas de promoción al cuidado ambiental a través de un espacio WEB.
Diseñar un periódico informativo sobre las problemáticas ambientales.
AMENAZAS
ESTRATEGIAS F:A
ESTRATEGIAS D:A
No se evidencia control de las entidades ambientales a las problemáticas de contaminación que rodean la IED.
Crear un canal de comunicación con los organismos de control ambiental.
Realizar seguimiento y registro de las acciones adelantadas por la IED.

ü  Realizar campañas de promoción al cuidado ambiental a través de un espacio WEB creado por un colectivo de estudiantes, donde se posibilite la participación de la comunidad educativa.
ü  Diseñar un periódico informativo sobre las problemáticas ambientales que afectan la IED donde se indique el control que se realiza a cada una de estas.
ü  Crear un canal de comunicación con los organismos de control ambiental, liderado por los directivos del colegio para fortalecer campañas que mitiguen la problemática ambiental.
ü  Realizar seguimiento y registro de las acciones adelantadas por la IED, para promover el cuidado y protección del medio ambiente.


ÁMBITO INTERNO

ASPECTO GESTIÓN DIRECTIVA


FORTALEZAS
DEBIILIDADES
El  interés de algunos directivos  para emprender procesos de mejoramiento con la aplicación de las TIC.

La falta de direccionamiento estratégico e implementación de un plan de gestión TIC al proceso Educativo.
OPORTUNIDADES
ESTRATEGIAS F:O
ESTRATEGIAS D:O
El MEN  ofrece capacitaciones en temas relacionados a la aplicación de la TIC en el aula.
Acceso a equipos por programas educativos.
Implementación de proyectos y convenios interinstitucionales.

Implementación  y acceso a la información virtual.
AMENAZAS
ESTRATEGIAS F:A
ESTRATEGIAS D:A
El robo de equipos Tecnológicos.
La falta de disponibilidad para participar en   capacitaciones.
Fomentar la participación de los docentes en los procesos de capacitación y actualización.
Incorporar las TIC en cada una de las áreas de gestión.

ü  Implementación de nuevo proyectos con todos  a Aprender y convenios interinstitucionales con diferentes entidades como el SENA, para apoyar el desarrollo de las competencias tecnológicas.
ü  Implementación  y acceso a la información virtual para constituir las TIC como herramienta para potenciar el aprendizaje.
ü  Fomentar la participación de los docentes en los procesos de capacitación y actualización, en TIC, brindando espacios dentro de la jornada laboral.
ü  Incorporar las TIC en cada una de las áreas de gestión para fortalecer los procesos institucionales con el objetivo de lograr el cumplimiento de las metas que se han establecido en la IED Policarpa Salavarrieta.

ASPECTO GESTION ACADEMICA


FORTALEZAS
DEBIILIDADES
La conciencia formada en los docentes  acerca de las Tics como una herramienta didáctica y creativa  que mediatiza el proceso del aprendizaje cooperativo, significativo.

El desinterés, desmotivación,  y  el temor de algunos docentes  por apropiarse en el uso de las tics.
Por la falta de competencias digitales de los docentes no se está logrando una mediación entre la innovación Tecnológica con la innovación pedagógica.
OPORTUNIDADES
ESTRATEGIAS F:O
ESTRATEGIAS D:O
Cualificar la práctica docente a través de  capacitaciones del MEN  y programas virtuales.
La accesibilidad a herramientas educativas que ofrece internet.
Promover el uso de portales educativos.
Gestionar capacitaciones a docentes en  temas concernientes a las TIC
AMENAZAS
ESTRATEGIAS F:A
ESTRATEGIAS D:A
Capacitaciones esporádicas que no tienen ningún seguimiento.
Problemas de  cobertura  e inestabilidad del servicio de internet  dentro de la institución.
Articular interdisciplinariamente  en el plan de estudio practicas  pedagógicas basadas en la utilización eficaz y eficiente de las TICS
Propiciar espacios de socialización de experiencias.

ü  Promover el uso de portales educativos como Colombiaaprende, eduteka, para enriquecer los procesos académicos.
ü  Gestionar capacitaciones a docentes en  temas concernientes a las TIC ofrecidos por convenios realizados por el MEN con empresas como Intel educar, COMPARTEL, entre otro.
ü  Articular interdisciplinariamente  en el plan de estudio practicas  pedagógicas basadas en la utilización eficaz y eficiente de las TICS
ü  Propiciar espacios de socialización de experiencias en la aplicación de distintos recursos tecnológicos  para orientar el aprendizaje donde se expongan las ventajas y desventajas de dichos procesos.

ASPECTO GESTIÓN FINANCIERA


FORTALEZAS
DEBIILIDADES
Adquisición  de  algunas herramientas tecnológicas como Vídeo beam, tableros digitales, tabletas, computadores y televisores para cada una de las aulas.

La Institución  posee un  presupuesto mínimo   para el mantenimiento de la sala y sus equipos de cómputo.
Los recursos CONPES asignados por la secretaria de educación no son destinados para dotar al colegio de implementos tecnológicos.

OPORTUNIDADES
ESTRATEGIAS F:O
ESTRATEGIAS D:O
Utilización de  los sistemas de información que  coloca a disposición el MEN.

Realizar seguimiento y control a los equipos tecnológicos.
Gestionar ante las entidades gubernamentales la dotación de recursos tecnológicos.
AMENAZAS
ESTRATEGIAS F:A
ESTRATEGIAS D:A
Los altos costos de la conectividad.
Escaso presupuesto para comprar paquetes de antivirus, por lo tanto los computadores se están deteriorando.

Establecer convenios con organizaciones para ampliar la cobertura.
Solicitar ante el consejo directivo asignación de presupuesto.

ü Realizar seguimiento y control a los equipos tecnológicos direccionado por los estudiantes de once como una forma de prestar el servicio social.
ü Gestionar ante las entidades gubernamentales la dotación de recursos tecnológicos con el fin de fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje.
ü Establecer convenios con organizaciones gubernamentales que ofrezcan el servicio de conectividad con el fin de ampliar la cobertura.
ü Solicitar ante el consejo directivo asignación de presupuesto para el mantenimiento preventivo de los equipos con los que cuenta la institución educativa.

ASPECTO GESTIÓN DE LA COMUNIDAD


FORTALEZAS
DEBILIDADES
El interés y motivación de los estudiantes al entrar en contacto con nuevas tecnologías de la información y la comunicación.


Hace falta involucrar a todos los actores educativos de la institución en actividades apoyadas por las TICS.
El desconocimiento de los padres de familia con respecto al uso y manejo que la institución les da a las TICS.

OPORTUNIDADES
ESTRATEGIAS F:O
ESTRATEGIAS D:O
La Institución cuenta con varias aulas de informática para poder brindar capacitación a   diferentes actores educativos  en  uso y manejo creativo de las TICS.
Disposición de espacios y recursos tecnológicos.
Creación de una página WEB institucional.
AMENAZAS
ESTRATEGIAS F:A
ESTRATEGIAS D:A
El uso inadecuado que la comunidad puede darle a las herramientas tecnológicas.
Falta de tiempo por parte de los padres de familia para acceder a la información.

Fomentar la responsabilidad en la protección y cuidado de los recursos tecnológicos.
Promover el acompañamiento de los padres de familia.

ü Disposición de espacios y recursos tecnológicos  por parte de la institución educativa para propiciar y promover el uso de la tecnología en la comunidad educativa. 
ü Creación de una página WEB institucional con el fin de facilitar la comunicación entre los miembros de la comunidad educativa, en la cual se registre todas las actividades institucionales.
ü Fomentar la responsabilidad en la protección y cuidado de los recursos tecnológicos a través de campañas de sensibilización donde se involucre toda la comunidad educativa.
ü Promover el acompañamiento de los padres de familia en los procesos de formación en especial en el área de tecnología.

ANALISIS DE LA MATRIZ DOFA

ANÁLISIS  DOFA ÁMBITO  EXTERNO ASPECTO ECONÓMICO FORTALEZAS DEBILIDADES Apoyo del municip...