PLAN DE
APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, EN LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLICARPA SALAVARRIETA
OBJETIVO GENERAL
Fortalecer el uso de las herramientas TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje en la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Plantear estrategias pedagógicas que permitan implementar el uso y manejo adecuado de las Tecnologías de la información y comunicación.
Generar conciencia sobre la importancia de desarrollar la competencia tecnológica en la IED Policarpa Salavarrieta
Involucrar
a la comunidad educativa en el proceso de formación y uso adecuado de las
variadas herramientas que ofrecen las TIC.

Incluir las herramientas Tecnológicas como instrumento de apoyo a los procesos que se desarrollan en la Institución Educativa
Programar jornadas pedagógicas que fortalezcan los procesos de implementación de las TIC en la comunidad Educativa.
POLÍTICA INSTITUCIONAL
POLÍTICA INSTITUCIONAL
Las
nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación han evolucionado
notoriamente en los últimos años, debido especialmente a su capacidad de
comunicación a través de las diferentes redes sociales. Esta nueva fase de desarrollo
va a tener gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de
aprendizaje.
La acomodación del entorno educativo a este nuevo potencial y la adecuada utilización didáctica del mismo supone un reto sin precedentes. Se han de conocer los límites y los peligros que las nuevas tecnologías plantean a la educación y reflexionar sobre el nuevo modelo de sociedad que surge de esta tecnología y sus consecuencias.
La acomodación del entorno educativo a este nuevo potencial y la adecuada utilización didáctica del mismo supone un reto sin precedentes. Se han de conocer los límites y los peligros que las nuevas tecnologías plantean a la educación y reflexionar sobre el nuevo modelo de sociedad que surge de esta tecnología y sus consecuencias.

LINEAS ESTRATÉGICAS
ESTRATEGIA
1
DIRECCIONAMIENTO
INSTITUCIONAL
PROYECTOS
|
METAS
|
INDICADORES
|
Reconocimiento Del
contexto social.
|
Realización de encuestas que permitan determinar que herramientas TIC son utilizadas.
Realizar un
diagnóstico para identificar las estrategias de vinculación de las TIC por
parte de la institución educativa.
|
Tabulación del 90%
de la información recolectada con la aplicación de la encuesta.
Análisis del 100%
del diagnóstico realizado, determinando debilidades y fortalezas.
|
Mantenimiento de
los equipos.
|
Realización de
convenios con entidades que ofrezcan a la I.E servicio de mantenimiento y/o
reparación de equipos.
Elaboración de
cronograma trimestral para realizar mantenimiento y actualización a los
equipos.
|
Nº de convenios
establecidos con entidades que ofrecen servicios de actualización y
reparación
50% de equipos
actualizados o con su respectivo mantenimiento
|
Adecuación de las
instalaciones.
|
Priorizar
necesidades para el mejoramiento de la
infraestructura tecnológica de dos aulas de informática.
Gestionar recursos
que permitan dotar de elementos tecnológicos una nueva aula de informática de
la I.E
|
50% de recursos
ejecutados para el mejoramiento de las
aulas de informática.
Inversión del
100%de los recursos gestionados en la adecuación de la nueva aula
tecnológica.
|
ESTRATEGIA 2
FORMACIÓN PEDAGÓGICA
PROYECTOS
|
METAS
|
INDICADORES
|
Capacitación
docente
|
Realizar cuatro
capacitaciones direccionadas por el Ministerio de Educación sobre el manejo y uso adecuado de las TIC.
Programar jornadas
de socialización que permita la retroalimentación entre los docentes sobre
uso y riesgos informativos inmersos dentro los procesos educativos.
|
50% de las
capacitaciones son direccionadas por MEN y el 25% por la IED Educativa.
El 90% de los
docentes se vinculan a las jornadas de socialización y retroalimentación.
|
Articulación de las
TIC a los proyectos pedagógicos
|
Vincular las
herramientas TIC en la aplicación de 8
proyectos pedagógicos transversales.
Diseñar un proyecto
de aula enfocado al desarrollo de las competencias informáticas.
|
El 100% de los
proyectos se ejecutan implementando las herramientas TIC.
100% del proyecto
diseñado e implementado durante el primer semestre.
|
Utilización de
estrategias pedagógicas empleando las TIC.
|
La mayoría de los
docentes emplean equipos tecnológicos en
la orientación de diferentes actividades académicas.
|
El 90% de los
docentes se apropian de las estrategias pedagógicas empleado las TIC en la
orientación del aprendizaje.
|
ESTRATEGIA 3
ENTORNO TECNOLÓGICO
PROYECTOS
|
METAS
|
INDICADORES
|
Uso de herramientas
|
Aplicar 100
encuestas a estudiantes que permitan determinar que herramientas tecnológicas utilizan en su cotidianidad.
Realizar cuatro
conservatorios durante el año en el cual se resuelvan inquietudes sobre el
uso de las TIC.
|
Tabulación del 100%
de la información recolectada con la aplicación de la encuesta.
75 % de los
conversatorios realizados.
|
Reconocimiento herramientas Tecnológicas.
|
Desarrollar dos
talleres que permitan dar a conocer la importancia de las herramientas tecnológicas.
Realizar
seguimiento a los procesos generados con la aplicación de los talleres.
|
100% de los
proyectos ejecutados.
Seguimiento al 25% de
los estudiantes que participaron en los talleres.
|
Divulgación de la
información
|
Utilizar dos aplicaciones tecnológicas (blogs y wiki) para informar a los estudiantes sobre la importancia del uso de las herramientas tecnológicas en el desarrollo de los procesos educativos.
|
100 % de los
estudiantes con información pertinente sobre la importancia de las herramientas tecnológicas.
|
ESTRATEGIA 4
PROYECCIÓN
A LA COMUNIDAD
PROYECTOS
|
METAS
|
INDICADORES
|
Vinculación de los
padres de familia a las TIC
|
Realizar dos
jornadas de capacitación a los padres
de familia para que conozcan los riesgos a los que se exponen sus hijos al
hacer uso de las redes sociales.
|
70 % de asistencias
de padres a las jornadas de capacitación programadas.
|
Concientización de
la comunidad educativa sobre la importancia de las TIC
|
Establecer 4 acuerdos que permitan comprometer a la comunidad educativa sobre
la importancia de las Tecnología de la información y la información.
|
100% de los
acuerdos socializados.
|
Reconocimiento de
las herramientas tecnológicas, para familiarizarse con ellas.
|
Desarrollar tres
campañas educativas de interacción de la comunidad educativa con las
diferentes herramientas tecnológicas
|
85 % de los padres
de familia se vinculan y hacen uso adecuado de las herramientas tecnológicas.
|
ESTRATEGIA 5
USO
PEDAGÓGICO DE LAS TIC
PROYECTOS
|
METAS
|
INDICADORES
|
Jornadas de
capacitación.
|
Programar 3
jornadas de capacitación donde se vinculen estudiantes, docentes y padres de
familia para determinar la importancia del uso moderado de equipos
tecnológicos.
|
100% de las
jornadas desarrolladas
|
Creación página WEB
institucional.
|
Crear una página
WEB informativa a la cual tengan acceso toda la comunidad educativa con el
fin de que sea actualizada y retroalimentada por los educandos, padres,
docentes y directivos.
|
90% de la comunidad
educativa participa en la construcción y retroalimentación de la página WEB.
|
Uso de las TIC con fines pedagógicos.
|
Presentar dos
propuestas que permitan seleccionar algunos Software educativos que puedan
ser implementados en el desarrollo de las actividades académicas
|
80% de la comunidad se
motiva a participar en la implementación de los software educativos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario