ANÁLISIS ENTORNO INTERNO
COMPONENTE
|
DEBILIDAD
|
OPORTUNIDAD
|
FORTALEZA
|
AMENAZA
|
GESTIÓN
DIRECTIVA |
La falta de direccionamiento
estratégico e implementación de un plan de gestión Tics al proceso Educativo.
Falta de mantenimiento de la infraestructura tecnológica.
La falta de implementación y acceso a la información virtual para
constituir las Tics como herramienta para potenciar el aprendizaje.
|
El MEN ofrece capacitaciones en temas relacionados
a la aplicación de la Tics en el aula.
Acceso a equipos por programas
educativos.
|
El interés de algunos directivos para emprender procesos de mejoramiento con
la aplicación de las Tics.
Implementación de nuevo SIE,
proyectos con Todos a Aprender, y
convenios interinstitucionales y otros
Articulación y convenios con
diferentes Instituciones (SENA).
|
El robo de equipos
Tecnológicos.
La falta de tiempo por
distancia para participar en
capacitaciones.
|
GESTIÓN
|
El desinterés,
desmotivación, y el temor de algunos docentes por apropiarse en el uso de las tics.
Por la falta de
competencias digitales de los docentes no se está logrando una mediación
entre la innovación Tecnológica con la innovación pedagógica.
Los equipos de
cómputo se encuentran desactualizados con respecto a nuevos programas y
software educativos.
|
Cualificar la
práctica docente a través de
capacitaciones del MEN y
programas virtuales.
Acceder a portales educativos que enriquezcan la
experiencia docente a través de la aplicación de las Tics.
La accesibilidad a
herramientas educativas que ofrece internet.
|
La conciencia formada
en los docentes acerca de las Tics
como una herramienta didáctica y creativa
que mediatiza el proceso del aprendizaje cooperativo, significativo.
Algunos docentes han
recibido capacitación en temas
concernientes a las Tics tales como Intel educar,
Diplomado en Tics.
La
Institución cuenta con distintos recursos tecnológicos para orientar el aprendizaje.
|
Capacitaciones
esporádicas que no tienen ningún seguimiento.
Problemas de cobertura
e inestabilidad del servicio de internet dentro de la institución.
|
GESTIÓN
FINANCIERA |
La
Institución posee un presupuesto mínimo para el mantenimiento de la sala y sus
equipos de cómputo.
Los
recursos CONPES asignados por la secretaria de educación no son destinados
para dotar al colegio de implementos tecnológicos.
|
Utilización
de los sistemas de información
que coloca a disposición el MEN.
Gestión
de los directivos para solicitar ante las entidades gubernamentales la
dotación de recursos tecnológicos.
|
Adquisición de
algunas herramientas tecnológicas como Vídeo beam, tableros digitales,
tabletas, computadores y televisores para cada una de las aulas.
Entrega
oportuna de informes financieros a los padres de familia.
|
Los
altos costos de la conectividad.
Escaso
presupuesto para comprar paquetes de antivirus, por lo tanto los computadores
se están deteriorando.
|
GESTIÓN
DE LA COMUNIDAD |
Hace falta involucrar
a todos los actores educativos de la institución en actividades apoyadas por
las TICS.
El desconocimiento de
los padres de familia con respecto al uso y manejo que la institución les da
a las TICS.
Falta de
acompañamiento de los padres de familia a los procesos de formación en
especial en el área de tecnología.
|
La Institución cuenta
con varias aulas de informática para poder brindar capacitación a diferentes actores educativos en
uso y manejo creativo de las TICS.
|
El interés y
motivación de los estudiantes al entrar en contacto con nuevas tecnologías de
la información y la comunicación.
Disposición de
recursos tecnológicos por parte de la institución
Educativa para capacitar a padres de familia
en el uso de la tecnología
|
El uso inadecuado que
la comunidad puede darle a las herramientas tecnológicas.
Falta de tiempo por
parte de los padres de familia para acceder a la información.
La responsabilidad en
la protección y cuidado de los recursos tecnológicos.
|